lunes, 27 de enero de 2014

TIPOS DE BLOG


         

  Hay muchos tipos diferentes de blogs en WordPress.com, y que abarcan más de 100 idiomas. Puedes navegar por nuestras etiquetaspara tener una idea de los temas tratados por los bloggers WordPress.com, o echar un vistazo a estos ejemplos de categorías más populares de blogs:
  • Negocios: Profesionales que van desde agentes de bienes raíces a abogados y corredores de bolsa están utilizando WordPress para compartir sus conocimientos y las empresas han descubierto el poder de los blogs para hablar directamente con sus clientes.
  • Personal: Esta es la categoría más amplia e incluye enlaces sobre temas personales, como política, música, familia, viajes, salud, lo que sea.
  • Escuelas: WordPress es una gran manera para profesores y estudiantes a colaborar en proyectos de aula.
  • Sin fines de lucro: Para fundaciones, instituciones benéficas y grupos de derechos humanos, nuestros blogs son excelentes herramientas para crear conciencia y reunir fondos para sus causas.
  • Política: Miembros del parlamento, partidos políticos, agencias gubernamentales y activistas utilizan los blogs para conectarse con sus representados.
  • Militar: Miembros del ejército publican para informar de lo que sucede en varias partes del mundo y para mantenerse en contacto con sus familias.
  • Privado: Algunas personas hacen sus blogs privados,  para compartir fotos e información dentro de las familias, empresas o escuelas.
  • Deportes: Tenemos los equipos, atletas y aficionados utilizando blogs para expresar y compartir su pasión por la práctica de diferentes deportes.
  • Ayuda, sugerencias y comentarios: Hay un montón de blogs que comparten consejos y opiniones acerca de cocina, juegos, música, libros, películas, etc.
Blogs que violen nuestra política de publicidad o caen en una de las siguientes categorías no son permitidos en WordPress.com:
  • Blogs automatizados: blogs que son generados por scripts, incluidos los generados al azar, los que republican comunicados de prensa, material de marketing, resultados de búsqueda, listas de enlaces, o cualquier otro contenido producido en masa.
  •  Blogs de scraping: Blogs que roban contenido de otros blogs y lo republican sin permiso (esto a veces se llama “scraping”). Si un blog contiene contenido robado, sera borrado!
  • Blogs de SEO: Los blogs que se escriben para los motores de búsqueda y no para seres humanos. Estos blogs están dedicados a engañar a Google y otros motores de búsqueda para que aprovechen el ranking de los sitios o los que enlazan. WordPress.com no permite este tipo de actividad.
  • Blogs de marketing de afiliados: Los blogs con el objetivo primordial de dirigir tráfico a programas de afiliados y esquemas para hacerse rico rápido. Esto incluye el marketing de múltiplos niveles (MLM) y esquemas piramidales. Para ser claros, la gente que escribe su propio libro original, película o juego y crea enlaces para esas obras en Amazon, o los que crean enlaces a sus propios productos en Etsy, no están incluidos en esta categoría. Visita esta discusión en los foros de soporte que habla más sobre los enlaces de marketing permitidos.
  • Blogs de warez: blogs que promueven copias piratas de libros electrónicos, programas informáticos, música, películas, juegos, etc
  • Blogs de ataques personales: Blogs con el objetivo primordial de atacar a una persona o grupo de individuos no son bienvenidos en WordPress.com. Tenemos una tolerancia especialmente baja para bloggers anónimos que hacen ataques personales sin firmar con su nombre real.

la importancia de la tecnologia en la criminologia


Nosotros como criminólogos y criminalistas podemos ayudarnos de distintas tecnologías y técnicas para rastreas a los presuntos culpables, o hacer análisis para comparar y comprobar fluidos.

También el estudio y análisis del ADN hoy es de gran importancia y ayuda para la criminalística. La cadena de ADN -donde está integrada nuestra información genética- posee ciertas zonas repetitivas, pero que difieren en su tamaño entre una persona y otra. El análisis de un número determinado de esos fragmentos posibilita una identificación con una probabilidad cercana al 100% de seguridad. La baja posibilidad de error de esta técnica la hace un auténtico patrimonio para la investigación policial.

Otros estudios y pruebas científicas como la de balística, encargada de determinar el tipo de arma usada, la trayectoria, velocidad y efectos ocasionados por la bala son utilizadas para las investigaciones. Todo esto se logra a través de potentes microscopios, y programas computacionales de física. Una vez recabada la información más importante, los “peritos” entregan los resultados a especialistas en el tema quienes llevan en sus manos el desarrollo de la investigación. Así la ciencia y la tecnología son un punto clave para hacer justicia, y depende de los criminólogos para lograr buenos resultados.

También se cuenta con programas de reconstrucción de caras de personas sospechosas o ya sean desaparecidas, estos programas ayudan para dar inicio a la investigación de manera correcta, con la ayuda de testigos de la escena, los cuales son de gran importancia para estas reconstrucciones.

Los sistemas de reconocimiento facial llevan varios años utilizándose por los servicios de inteligencia y la policía de muchos países para la identificación de criminales, en breve serán utilizados en los aeropuertos con mayor tráfico de viajeros del mundo.

También podemos utilizar la tecnología del GPS (Global Positioning System o Sistema de Posicionamiento Global) que es un Sistema Global de Navegación por Satélite que permite determinar en todo el mundo la posición de un objeto, una persona, un vehículo o una nave, con una precisión hasta de centímetros, usando GPS diferencial, aunque lo habitual son unos pocos metros.
Sofisticados procedimientos de análisis, rastreo, escaneo, medida, catalogación, datación, reconstrucción e identificación, son los que ayudan hoy a la ciencia criminológica para poder lograr ser mas precisos a los criminólogos que están estudiando a un criminal o a su vez a los criminalistas que investigan la escena del crimen, todo esto para identificar al verdadero culpable.
La integración, aplicación y sistematización de todos estos procedimientos han constituido procesos y protocolos de actuación que han impulsado todos los campos del conocimiento contemporáneo. Sin estas tecnologías, seria más difícil el rastreo de criminales y tardaríamos más los criminólogos en hacer exámenes a los criminales, o encontrar al culpable.La Criminología, es la disciplina que estudia el fenómeno criminal con el objetivo de conocer sus causas y las formas de manifestación, y es precisamente esta disciplina la que debe estudiar un perito criminólogo.
La criminalistica se encarga de investigar el lugar de los hechos y/o la escena del crimen.

Homicidios, robos, violaciones, accidentes, suicidios y todo tipo de delitos y acciones que atentan contra la integridad de la persona, son sometidos a investigaciones, encabezadas por un equipo de investigadores de la Policía Investigadora Ministerial, quiénes son comúnmente conocidos como “peritos”.
Cuando se reporta un incidente de naturaleza violenta se da aviso a las autoridades ministeriales, quienes representados por los “peritos”, se abocan a las primeras indagatorias en la escena del crimen, su trabajo es reunir aquellas evidencias y pistas, que deja el delincuente. Éstas pueden ser un cabello, huellas dactilares, e incluso las armas utilizadas en el crimen, en ese momento los “peritos” inician la toma de fotografías para mantener en un “claro” la escena del crimen, mas tarde con el uso de equipo con la más alta tecnología se inician las indagatorias.

Con la evidencia en la mano los “peritos” determinan los indicios y analizan el “modus operandi” utilizado por el victimario. La evidencia es trasladada para su análisis a los laboratorios, donde los expertos se encargarán de cotejar cada una de las pruebas con relación a hechos que se asemejen a los ocurridos recientemente.

Con el apoyo de la ciencia y la tecnología “los peritos” pueden relacionar hechos dolosos entre sí, y establecer un primer indicio respecto a los crímenes, como podrían ser los homicidios seriales. Con ciencias como la química, física, medicina y biología forense, los peritos pueden descubrir al responsable.Como por ejemplo el uso de la dactiloscopia es 100% certera para la identificación de individuos. Una huella dactilar encontrada en una puerta, es trabajo para la dactiloscopia, que aunada a el uso de programas computacionales con tecnología de punta, pueden cotejar las huellas en una base de datos e identificar rápidamente al presunto responsable.