jueves, 17 de abril de 2014

ISSEI SAWAGA

ISEEI SAGAWA

issei_sagawa

DATOS GENERALES:

NOMBRE: Issei Sagawa

PAÍS: Japón

FECHA DE NACIMIENTO: 26 de abril de 1949

FECHA DE FALLECIMIENTO: Actualmente vivo

APODOS: El padrino del canibalismo; El Hannibal Lecter japonés; El Caníbal Japonés; El Caníbal del Bosque de Boulogne

NÚMERO DE VÍCTIMAS: 1

CARGOS JUDICIALES: Delito de asesinato y práctica de canibalismo

CONDENA: Ingreso en hospital psiquiátrico

ANTECEDENTES FAMILIARES Y PERSONALES: 

Issei Sagawa nació un 11 de Junio de 1949 en un Japón desolado y hambriento tras la guerra. Pese a nacer en el seno de una familia de empresarios acaudalados, en los primeros años de su infancia conoció muy de cerca la cultura de la “supervivencia” en su país. Era un niño pequeño y de aspecto débil y enclenque. El mismo se autocalificaría años después como: “pequeño, feo, con manos pequeñas y pies diminutos”.
Con tan solo cinco años, unas terribles pesadillas atormentaban al pequeño Issei todas las noches. En sus pesadillas se veía a él mismo en el interior de una enorme cacerola con agua hirviente. Trataba de huir, pero no lo conseguía y, lentamente se cocía dentro del agua hasta que alguien lo sacaba de allí, pero no para salvarlo, si no para devorarlo sin compasión.
Estas pesadillas infantiles lo traumatizaron profundamente y fueron la mecha de sus posteriores actos caníbales.
A finales de los setenta, la empresa familiar del padre de Sagawa ya había recuperado el poderío económico perdido en la guerra e Issei había disfrutado de una juventud bastante cómoda. Era un tipo inteligente y se había licenciado en literatura, aparte de ser todo un experto  y amante del arte en casi todas sus variantes. Su padre se puso más que contento cuando Issei le  dijo que quería continuar con sus estudios en la Sorbona, y no dudó en financiarle todos los proyectos. De este modo, el joven Issei adquiriría excelentes conocimientos para heredar y dirigir la empresa familiar a su vuelta.
De este modo, a finales de los setenta Issei se matricula en Literatura comparada en la universidad parisina y por fin cumple su sueño de verse rodeado de esas pieles casi etéreas con las que ha soñado durante treinta años. Su gozo es tremendo, pero ahora que las tiene tan cerca necesita algo más, necesita tocarlas, olerlas o quizás saborearlas con el mismo deleite con el que saborea su preciado sushi...
PERFIL DE LAS VICTIMAS.
Sagawa tenía dos grandes pasiones, el Sushi y las mujeres occidentales. Le volvían locos aquellos cuerpos esculturales que veía de vez en cuando por las calles de Tokio. Altas, rubias, esbeltas… pero lo que más idolatraba era su piel… su piel blanca, suave y tersa. No lo podía resistir y no tardó en trazar un plan para poder estar rodeado de esas mujeres con las que el soñaba.
Renee tenía 25 años, hablaba tres idiomas y un futuro prometedor.
Y como caída del cielo, en 1981 conoce a Rennée Hartevelt, una joven Holandesa que cuadra perfectamente con su perfil y la cual seria su única victima. Alta, ojos claros, rubia, esbelta y con la piel más blanca y tersa que jamás ha visto. De tan solo imaginar el roce de su piel a Issei se le disparan sus más perversos sueños.

Rennée es una estudiante abierta y vanguardista, hace poco que ha llegado a París y no conoce a mucha gente. La joven encuentra en Sagawa a un amigo ideal, pues ambos comparten el mismo amor por el arte y la literatura. Durante unos meses, no queda teatro, parque o exposición que ambos no visiten en compañía, incluso en alguna ocasión se les ve bailar en alguna famosa sala parisina. Hasta que una noche, Issei decide ir un poco más allá e invita a Rennée a cenar en su casa.
HISTORIAL DELICTIVO:
Sushi, un poco de buen vino… música de fondo. El escenario está preparado para que Issei pueda Acariciar por primera vez su piel soñada y, en mitad de la cena, con la escusa de ir a por un poco más de vino va hasta la cocina y retorna con una pistola y, sin pensarlo dos veces, apunta al largo cuello de Rennée y la mata de un certero disparo.
El cuerpo desudo de la joven holandesa yace en el suelo ante Issei, que lo contempla totalmente extasiado. Pero éste no tiene ninguna apetencia sexual ante tan bello cuerpo, más bien, su apetencia es gastronómica. Sin prisas, analiza todas las zonas del cuerpo y al final se decide por la cadera derecha… no sabe muy bien por qué, pero le parece la zona más apetecible en ese momento.
carne de rennee en la escena del crimen.
Aquí comienza el episodio más cruel de esta historia, Sagawa se lanza enloquecido hacia su segundo plato de la noche asestándole un tremendo bocado en la cadera, pero vaya, la falta de experiencia casi le hace dejarse algún diente en el intento. Tras el esfuerzo, tan apenas ha dejado unas marcas en la piel de Rennée. Analizando la situación, vuelve a la cocina y busca su mejor cuchillo. Ahora sí, lentamente va cortando pequeños trozos de carne que va comiendo con total placer y deleite. El mismo escribiría tiempo atrás en sus memorias: “la carne se deshacía en mi boca, como el sushi. Nunca pude pensar que esto fuera tan exquisito”.
Sin prisa, va cortando y comiéndose a su buena amiga hasta que ya no puede más y decide dejar el resto para más tarde. Durante varios días, el caníbal japonés se alimentaría casi exclusivamente del cuerpo de la holandesa hasta que considera que ya ha terminado con todas las zonas comestibles.
Foto real del refrigerador de Issei en la escena del crimen.
Introduce los restos que han quedado en un par de viejas maletas y busca un lugar donde deshacerse de ellas. Por la noche se dirige a un lago existente en los bosques de Bolonia, lugar verde de paseo y esparcimiento para los parisinos, y allí, lanza las dos maletas sin que nadie lo vea y allí, lanza las dos maletas sin que nadie lo vea. Pero el lago tiene una profundidad demasiado escasa y, a los pocos días, una pareja que pasea por el lugar encuentra las maquiavélicas valijas, al ver que de una de ellas sobresalía una mano y un pie, avisan horrorizados a los gendarmes rápidamente.
CAPTURA Y SENTENCIA:
issei6
La policía no tarda mucho en cerrar el círculo de sospechosos del salvaje crimen, y cuando se presentan en casa de Issai, éste lo confiesa absolutamente todo con total frialdad.
Una vez Sagawa ya estaba en manos de la justicia francesa, el juez ordenó un chequeo mental completo, para establecer si el japonés tenía algún tipo de patología mental o no, y por supuesto que certificaron que sufría una perturbación mental muy importante, por lo que fue ingresado en un hospital psiquiátrico de París. 

issei3issei4

 Sagawa nunca se consideró loco ni se hizo pasar por ello, sus actos siempre fueron voluntarios y en estado de total conciencia y lucidez. 

Todavía para su "suerte" cuando llevaba internado poco tiempo en dicho hospital de salud mental,se encadenan una serie de acontecimientos sin mucho sentido. Primero, tras la supervisión de tres psicólogos, Sagawa es tomado como demente y juzgado como tal, internándolo en la institución Paul Guiraud de París. “La estancia en aquel lugar fue horrible, allí estaban todos locos”, confesaría. También contrajo una enfermedad intestinal, la cual los médicos erróneamente la diagnosticaron como una grave enfermedad mental, y los mismos vaticinaban que al japonés le quedaba muy poco tiempo de vida. 
El padre de Issei Sagawa, aprovechó este "lapsus" médico, para conseguir que su hijo fuese trasladado desde París hasta Tokio, donde finalmente fue ingresado también, en un centro de gente con problemas cerebrales graves, y rodeado de altas medidas de seguridad. Hay que decir, que el padre consiguió la repatriación de su hijo, utilizando sus contactos políticos, ya que era un importante hombre de negocios en Japón. Así mismo el gobierno francés, tampoco puso impedimentos, ya que supuestamente le quedaba muy poco tiempo de vida a Sagawa..

De modo que Issei es trasladado al hospital Matsuzawa de Tokio. Y claro, como era de esperar, no muere. Ahora, el caníbal confeso se encuentra en una situación insólita, pues en Japón no tiene ninguna causa pendiente y en Francia se han retirado todas las causas contra él ante su inminente muerte.
Tras tan solo cinco años de cautiverio, Issei Sagawa está libre de toda culpa y queda en total libertad. El caso de este hombre recorrió todos los rincones de Japón, pues él mismo nunca escatimó en ningún detalle de lo sucedido. Para él, comerse a Rennée fue el "sumun" del placer que un humano puede conseguir en la vida.
¿QUE HA SUCEDIDO CON ISSEI SAWAGA?
sagawa
Cuando queda en libertad estalla la locura mediática en el país. El prestigioso dramaturgo Okawa, publicaría “Cartas a Sagawa”, relatando los tétricos hechos y vendería más de 300000 ejemplares un poco tiempo. El propio Sagawa escribiría tiempo después sus propias memorias con todo lujo de detalles tituladas “En la niebla”, donde reservaría más de cuarenta páginas para describir como dio cuenta de la pobre Rennée. Este libro fue todo un delirio en Japón vendiendo más de 200000 ejemplares en tan apenas un mes. Entrevistas televisivas, exclusivas, reportajes… el “padrino del canibalismo”, como se le conocería en aquel tiempo, se hace casi millonario explotando su terrible y cruel asesinato.
sagawa22
En algunos programas de televisión incluso se le trata como a un héroe, ironizando todos y cada uno de los pasajes de tan brutal asesinato. El morbo no queda en Japón, y entrevistas de Sagawa en televisiones extranjeras están a punto de crear verdaderos problemas diplomáticos entre Francia, Holanda y los países que emiten dichas entrevistas.

Sagawa ha publicado muchos más libros desde entonces, todos ellos relacionados con el canibalismo y en cierto modo, haciendo una clara apología de él. Todos ellos se han convertido en auténticos Best Sellers a nivel mundial. El más conocido “Me la comí por fetichismo”, es otra obra detallada de los sucesos descritos.  En Japón está tratado como un escritor excepcional y, tras casi treinta años de aquellos sucesos, todavía sigue ganándose la vida gracias a ellos. También expone sus obras pictóricas, en las cuales suele mostrar mujeres de piel blanca y cuerpos voluptuosos, y es un contertulio común en diferentes programas de televisión...


retrato hablado de Iseei Sawaga,años despues de su libertad...

CONCLUSION PERSONAL...


En lo personal creo que no se hizo justicia a Rene, ya que por influencias del padre, el salio libre. Mas lamentable creo que es que la sociedad lo tome como una celebridad, cuando es un homicida. Con estas actitudes de la sociedad me pregunto ¿a donde vamos a parar el dia de mañana? ¿conviviremos con los violadores, asesinos, pedofilos, etc como si fuera cualquier cosa? creo que es importante que empezemos a reflexionar y tratar realmente como celebridades a todos aquellos que lo merecen, a aquellos que hacen cosas buenas por sus semejantes.....


VIDEO:
En 1981, el japones Issei Sagawa, un estudiante de intercambio en la exclusiva universidad de la Sorbona en París, confeso haber asesinado a una compañera y haber cometido canibalismo con ella. Cuando la policía llego a su apartamento, encontraron una gran cantidad de carne humana almacenada, parte cruda y parte cocinada, así como otros recuerdos de su crimen incluyendo una cinta en la que había grabado fotografías obscenas de todo lo que había hecho al cadáver de su victima. El crimen salto a los periódicos de todo el mundo y, a pesar de que nadie dudaba de su culpabilidad, el caníbal logro esquivar a la justicia y ha vivido libre en Japón durante mas de dos décadas. Este extraordinario documental traerá hasta el presente este caso único gracias a una investigación que nos llevara desde su infancia hasta el horrible crimen en París. No se pierdan esta sobrecogedora historia, la de un hombre que se convirtió en una autentica celebridad en Japón y llego incluso a servir de imagen para un restaurante de carne..
BIBLIOGRAFIA: 
https://tejiendoelmundo.wordpress.com/2009/04/19/asesinos-en-serio-issei-sagawa-el-canibal-japones/
http://biografiasdeasesinos.blogspot.mx/2013/07/asesino-44-issei-sagawa-biografia-del.html
foro.huelgadedolores.com › ... › La Tertulia




lunes, 10 de marzo de 2014

EFECTOS DE LAS METANFETAMINAS

¿Qué es la metanfetamina?


La metanfetamina es un estimulante sumamente adictivo que afecta el sistema nervioso central. Aunque la mayoría de la metanfetamina que se usa en este país viene de laboratorios internacionales o nacionales, también se puede producir fácilmente en pequeños laboratorios clandestinos con ingredientes relativamente económicos que se pueden conseguir sin receta médica. Estos factores hacen de la metanfetamina una droga con un alto potencial para el abuso masivo.
La metanfetamina se conoce comúnmente como “anfeta”, “meta” y “tiza” en español o como “speed”, “meth” y “chalk” en inglés. Generalmente se refiere a la forma de la droga que se puede fumar como “hielo” (“ice”), “cristal” (“crystal”), “arranque” (“crank”) y “vidrio” (“glass”). Es un polvo blanco, cristalino, sin olor, y con sabor amargo que se disuelve fácilmente en agua o licor. La droga fue desarrollada a comienzos del siglo pasado como derivado de la anfetamina y originalmente se usó en descongestionantes nasales e inhaladores bronquiales. Al igual que la anfetamina, la metanfetamina aumenta la actividad y el habla, disminuye el apetito y produce una sensación general de bienestar. Sin embargo, la metanfetamina difiere de la anfetamina en que, cuando se usan en dosis similares, son mayores los niveles de metanfetamina que entran al cerebro, haciéndola una droga estimulante más poderosa con efectos más duraderos y dañinos sobre el sistema nervioso central.
La metanfetamina es un estimulante de la Lista II de la “Ley sobre Sustancias Fiscalizadas”, lo que significa que tiene un alto potencial para ser abusada y que se puede obtener solamente por medio de prescripción médica. Se utiliza para el tratamiento de la narcolepsia (un trastorno del sueño) y del trastorno por déficit de atención con hiperactividad. Sin embargo, estos usos médicos son limitados y las dosis son mucho más bajas que las que se usan típicamente cuando la droga es abusada.

Molécula de la metanfetamina
TIPOS DE CONSUMIDORES DE DROGAS

Consumidor experimental.
Causa más común de su consumo: curiosidad, experimentar un estado de ánimo diferente.
Características del consumo: consumo esporádico. Individuos que llegan a probar una vez y luego la dejan y no vuelven a consumirla.
Consumidor recreacional.
Causa más común de su consumo: búsqueda de placer.
Características del consumo: esporádico, de tipo social.
Consumidor circunstancial.
Causa más común de consumo: necesidad de lograr un fácil apoyo para enfrentar una situación determinada.
Características de consumo: consume cada vez más para sentirse “bien” ante determinadas situaciones.
Consumidor habituado.
Causa más común de consumo: mantener el estado anímico, psicológico o físico que produce la droga.
Características de consumo: una o más veces al día.
Consumidor adicto
Causas más común de su consumo: necesidad permanente y compulsiva de experimentar el estado psicológico y/o físico que la droga produce.

EFECTOS FISICOS,EMOCIONALES Y ECONOMICOS DE USAR ANFETAMINAS
Los efectos provocados por el consumo de anfetaminas recuerdan en gran medida a los producidos por la cocaina. La acción de las anfetaminas varía considerablemente entre individuos, ambientes y circunstancias.

Efectos psicológicos ( inmediatos)

  • Euforia
  • Sensación de autoestima aumentada
  • Verborrea
  • Alerta y vigilancia constantes
  • Agresividad

¿Cuáles son los efectos inmediatos (a corto plazo) del abuso de la metanfetamina?


A un en dosis pequeñas, la metanfetamina es un estimulante poderoso que puede disminuir el sueño y el apetito e incrementar la actividad física. También puede causar una variedad de problemas cardiovasculares, incluyendo un aumento en la frecuencia cardiaca, latido irregular del corazón y elevación de la presión arterial. Una sobredosis de la droga puede elevar la temperatura del cuerpo a niveles peligrosos (hipertermia) y producir convulsiones, que si no se tratan inmediatamente pueden resultar fatales.

Entre los efectos a corto plazo se encuentran:

  • Aumento de atención y reducción de fatiga
  • Aumento de actividad física
  • Disminución del apetito y del sueño
  • Sensación de euforia o “rush”
  • Aumento de la frecuencia respiratoria
  • Latidos cardiacos rápidos o irregulares
  • Hipertermia
Se cree que la mayoría de los efectos placenteros de la metanfetamina son el resultado de la liberación de cantidades sumamente altas de dopamina. La dopamina, una sustancia que está involucrada en la motivación, la experiencia del placer y la función motora, es un mecanismo de acción compartido por la mayoría de las drogas de abuso. También se cree que la liberación elevada de dopamina producida por la metanfetamina contribuye a los efectos nocivos de la droga sobre las terminales nerviosas en el cerebro.
Ilustración que muestra las vías de acción de la dopamina.
En el cerebro, la dopamina juega un paper importante en la regulacion del la recompensa y del movimiento. Como parte de la via de gratificacion, la dopamina es fabricada en los cuerpos de las celulas nerviosas localizadas dentro del area ventral del tegmento y liberada dentro del nucleo accumbens y la corteza prefrontal. Mientras tanto la funcion motora controlada por la dopamina esta vinculada con una via diferente, es decir, con los cuerpos celulares en la sustancia negra que la manufacturan y la liberan dentro del estriato

¿Cuáles son los efectos a largo plazo del abuso de la metanfetamina?


El abuso extendido de la metanfetamina tiene muchas consecuencias negativas, incluyendo la adicción. La adicción es una enfermedad crónica con recaídas, caracterizada por la búsqueda y uso compulsivo de la droga y que está acompañada por cambios funcionales y moleculares en el cerebro. Además de la adicción a la metanfetamina, los abusadores crónicos de la droga demuestran síntomas que pueden incluir ansiedad, confusión, insomnio, trastornos emocionales y comportamiento violento. También pueden demostrar varias características psicóticas, incluyendo la paranoia, alucinaciones auditivas y visuales, y delirio (por ejemplo, la sensación de que insectos le caminan por debajo de la piel). Los síntomas psicóticos a veces duran hasta meses o años después de haber dejado de usar la metanfetamina y se ha comprobado que el estrés precipita una recurrencia de la psicosis por metanfetamina en los antiguos abusadores psicóticos de esta droga.
Con el abuso crónico, se puede desarrollar una tolerancia a los efectos placenteros de la metanfetamina. Con el fin de intensificar los efectos deseados, los abusadores pueden tomar dosis más altas de la droga, consumirla con más frecuencia o cambiar el método de administración. El síndrome de abstinencia ocurre cuando el abusador crónico deja de usar la droga y entre sus síntomas están la depresión, la ansiedad, el agotamiento y un deseo vehemente por la droga (“craving”).

Entre los efectos a largo plazo se incluyen:

  • Adicción
  • Psicosis, incluyendo
    • paranoia
    • alucinaciones
    • actividad motora repetitiva
  • Cambios en la estructura y función del cerebro
  • Pérdida de memoria
  • Comportamiento agresivo o violento
  • Trastornos emocionales
  • Graves problemas dentales
  • Pérdida de peso
El abuso crónico de metanfetamina también cambia de manera significativa al cerebro. Específicamente, los estudios de imágenes cerebrales han demostrado alteraciones en la actividad del sistema de dopamina que están asociadas con una disminución en la velocidad motriz y un deterioro en el aprendizaje verbal. Los estudios recientes de abusadores crónicos de metanfetamina también revelan severos cambios estructurales y funcionales en las áreas del cerebro asociadas con las emociones y la memoria, lo que puede explicar muchos de los problemas emocionales y cognitivos que se observan en los abusadores crónicos de metanfetamina.
Afortunadamente, algunos de los efectos del abuso crónico de metanfetamina parecen ser por lo menos parcialmente reversibles. Un estudio reciente de neuroimágenes mostró una recuperación en algunas regiones del cerebro después de una abstinencia prolongada (a los dos años, pero no a los seis meses). Esta recuperación estaba asociada con un mejor rendimiento en las pruebas motoras y de memoria verbal. Sin embargo, no se observó una recuperación de la función en otras regiones del cerebro ni siquiera después de dos años de abstinencia, lo que indica que algunos de los cambios inducidos por la metanfetamina son de larga duración. Es más, el riesgo mayor de un ataque al cerebro o apoplejía por abuso de la metanfetamina puede llevar a un daño irreversible del cerebro.
Ilustración que muestra  la recuperación de los transportadores de dopamina en el cerebro de abusadores crónicos de metanfetamina.
 Recuperación de los transportadores de dopamina en el cerebro de abusadores crónicos de metanfetamina.

¿Cómo se trata el abuso de metanfetamina?

Se le pondrá un monitor para revisar su corazón. Es posible que le administren un tratamiento para disminuir su temperatura corporal si es elevada. Usted también podría necesitar alguno de los siguientes medicamentos:
  • Carbón activado: Si ingirió metanfetamina, es posible que le den carbón activado para ayudar a absorber la droga en su estómago. Es posible que vomite.
  • Sedantes: Se administra este medicamento para que usted se sienta calmado y relajado.
  • Antipsicóticos: Se le podrían administrar antipsicóticos para disminuir sus pensamientos de que las personas están tratando de hacerle daño. Estos medicamentos podrían ayudar a evitar que vea o escuche cosas que no existen.
  • Antidepresivos: Los antidepresivos podrían reducir los sentimientos de depresión. Estos medicamentos también podrían disminuir sus deseos de consumir la droga y ayudar a que desee permanecer en un programa de tratamiento.
  • Medicamentos para la presión arterial: Se administra para bajar su presión sanguínea. La presión controlada ayuda a proteger sus órganos como su corazón, pulmones, cerebro, y riñones. Tome su medicamento para la presión exactamente como se lo indiquen.

ANTES Y DESPUES DEL USO DE METANFETAMINAS.


como conclusión personal creo que el uso de cualquier droga trae problemas en todos los aspectos de tu vida, tanto económicos, sociales, psicológicos, pero sobre todo familiares, ya que este tipo de problemas termina afectando no solo al usuario, sino a todo el entorno. actualmente existen centros especializados para recibir tratamiento contra las adicciones, solo es cuestión de tomar la iniciativa para emprender una nueva vida.

LES DEJO ESTE LINK, ES RELACIONADO SOBRE EL USO DE LAS METANFETAMINAS EN NUESTRA REGION! 
http://www.youtube.com/watch?v=TJQnCiAzwlk
















lunes, 17 de febrero de 2014

MONITOREO POLICIACO

NOTA 1:

HECHO DELICTIVO: 
INDIVIDUO TRATA DE PAGAR VEHÍCULOS CON BILLETES FALSOS.

FECHA: LUNES 10 DE FEBRERO 2014 

PERIÓDICO: EL MEXICANO 

NOMBRE PRESUNTO RESPONSABLE: 
MARTÍN ESPINOZA TORRECILLAS 

RESULTADO: DETENIDO A MP DEL FUERO COMÚN.

UBICACIÓN: 













NOTA 2: 

HECHO : SE BUSCA A MENOR DESAPARECIDO.

FECHA: MARTES 11 DE FEBRERO 2014 

PERIÓDICO: FRONTERA 

NOMBRE DE VICTIMA: 
DAMARIS GETZAMANY TAPIA GUTIERREZ

RESULTADO: EN BÚSQUEDA

UBICACIÓN











NOTA 3: 

HECHO: 
DETIENEN A HOMBRE ACUSADO DE SECUESTRO EN SINALOA

FECHA: MIÉRCOLES 12 DE FEBRERO 2014

PERIÓDICO: EL SOL DE TIJUANA

NOMBRE DE PRESUNTO RESPONSABLE: 
MARTÍN RAMÓN SILLAS AMPARO ALIAS EL "CHACAS"

RESULTADO: DETENIDO Y TRASLADADO AL EDO. DE SINALOA

UBICACIÓN: NO REFIERE.

NOTA 4:

HECHO:
 ROBABA BARANDALES DE TUMBAS EN EL PANTEÓN.

FECHA: JUEVES 13 DE FEBRERO 2014

NOMBRE DE PRESUNTO RESPONSABLE:
VÍCTOR GARCÍA RUBIO 

RESULTADO: DETENIDO Y TURNADO A MP DEL FUERO COMÚN.

                                                                                                                                                                        UBICACIÓN: 




lunes, 27 de enero de 2014

TIPOS DE BLOG


         

  Hay muchos tipos diferentes de blogs en WordPress.com, y que abarcan más de 100 idiomas. Puedes navegar por nuestras etiquetaspara tener una idea de los temas tratados por los bloggers WordPress.com, o echar un vistazo a estos ejemplos de categorías más populares de blogs:
  • Negocios: Profesionales que van desde agentes de bienes raíces a abogados y corredores de bolsa están utilizando WordPress para compartir sus conocimientos y las empresas han descubierto el poder de los blogs para hablar directamente con sus clientes.
  • Personal: Esta es la categoría más amplia e incluye enlaces sobre temas personales, como política, música, familia, viajes, salud, lo que sea.
  • Escuelas: WordPress es una gran manera para profesores y estudiantes a colaborar en proyectos de aula.
  • Sin fines de lucro: Para fundaciones, instituciones benéficas y grupos de derechos humanos, nuestros blogs son excelentes herramientas para crear conciencia y reunir fondos para sus causas.
  • Política: Miembros del parlamento, partidos políticos, agencias gubernamentales y activistas utilizan los blogs para conectarse con sus representados.
  • Militar: Miembros del ejército publican para informar de lo que sucede en varias partes del mundo y para mantenerse en contacto con sus familias.
  • Privado: Algunas personas hacen sus blogs privados,  para compartir fotos e información dentro de las familias, empresas o escuelas.
  • Deportes: Tenemos los equipos, atletas y aficionados utilizando blogs para expresar y compartir su pasión por la práctica de diferentes deportes.
  • Ayuda, sugerencias y comentarios: Hay un montón de blogs que comparten consejos y opiniones acerca de cocina, juegos, música, libros, películas, etc.
Blogs que violen nuestra política de publicidad o caen en una de las siguientes categorías no son permitidos en WordPress.com:
  • Blogs automatizados: blogs que son generados por scripts, incluidos los generados al azar, los que republican comunicados de prensa, material de marketing, resultados de búsqueda, listas de enlaces, o cualquier otro contenido producido en masa.
  •  Blogs de scraping: Blogs que roban contenido de otros blogs y lo republican sin permiso (esto a veces se llama “scraping”). Si un blog contiene contenido robado, sera borrado!
  • Blogs de SEO: Los blogs que se escriben para los motores de búsqueda y no para seres humanos. Estos blogs están dedicados a engañar a Google y otros motores de búsqueda para que aprovechen el ranking de los sitios o los que enlazan. WordPress.com no permite este tipo de actividad.
  • Blogs de marketing de afiliados: Los blogs con el objetivo primordial de dirigir tráfico a programas de afiliados y esquemas para hacerse rico rápido. Esto incluye el marketing de múltiplos niveles (MLM) y esquemas piramidales. Para ser claros, la gente que escribe su propio libro original, película o juego y crea enlaces para esas obras en Amazon, o los que crean enlaces a sus propios productos en Etsy, no están incluidos en esta categoría. Visita esta discusión en los foros de soporte que habla más sobre los enlaces de marketing permitidos.
  • Blogs de warez: blogs que promueven copias piratas de libros electrónicos, programas informáticos, música, películas, juegos, etc
  • Blogs de ataques personales: Blogs con el objetivo primordial de atacar a una persona o grupo de individuos no son bienvenidos en WordPress.com. Tenemos una tolerancia especialmente baja para bloggers anónimos que hacen ataques personales sin firmar con su nombre real.